viernes, 16 de abril de 2010

Sismos

¿Que hacer ante un sismo?

Antes

1-Platica con tu maestro o familia acerca de sismos y creen un plan de proteccion
2-Organiza programas para preparte en casi de un sismo como simulacros
3-Revisen las instalaciones como el gas, agua y sistemas electricos


Durante

1-Conservar la calma y tranquilizar a las personas
2-Si es que puedes salir del lugar rapidamente hazlo pero en orden
3-No utilices los elevadores
4-Alejarse de libreros, vitrinas u otras cosas que puedan caerse
5-Si te encuentras lejos de una salida ubicate al lado de una mesa o escritorio resistente pero que no sea de vidrio, ponerte las manos en la cabeza y colocarlas junto a las rodillas


Despues

1-No entrar a lugares con daños
2-Asegurarse si no hay heridos
3-Alejarse de los edificios dañados
4-Si te quedas atrapado conserva la calma y trata de comunicarte con alguien de fuera con algun objeto

domingo, 11 de abril de 2010

viernes, 19 de marzo de 2010

Elaboracion de documentos mediante herramientas de computo

Elaboración de documentos mediante herramientas de cómputo

Propósito


Establecer un referente para la evaluación de la competencia en la elaboración de documentos de
texto, Hojas de Cálculo y presentaciones gráficas mediante herramientas de cómputo.
Los desempeños que se refieren implican el uso adecuado del hardware y software básicos que
permiten los propósitos antes enunciados, así como prácticas de trabajo seguras para los equipos,
las personas y la información.



Nivel de Competencia:


El establecimiento del nivel 2 de Competencia se debe a que las funciones que aquí se refieren se
consideran variadas, complejas y no rutinarias. No se requiere un alto grado de responsabilidad, ya
que se asume que las actividades aquí referidas se realizan para otra persona, quien deberá
establecer los requerimientos y dar su aprobación.



Se establecen dos años para su revisión debido a la rapidez en que pueden incorporarse nuevas
funciones a las herramientas, las cuales determinan los desempeños básicos para su operación.


Operar las herramientas de cómputo



Propósito de la Unidad
Establecer el referente para la evaluación de la competencia en la operación del software y hardware
básicos que se requieren para la elaboración de documentos mediante herramientas de cómputo.
Los desempeños que se refieren implican un uso autosuficiente del software y hardware,
considerando la instalación, encendido y operación del primero y la configuración de aspectos básicos,
así como la operación del segundo.
El software que aquí se refiere es el Sistema Operativo y el software de utilería para administración
del disco y prevención/corrección de ciertos problemas básicos.





NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES
- Crear
- Copiar
- Mover
- Buscar
- Borrar
- Compartir
- Depurar
- Recuperar
- Organizar la estructura de directorios
2. Aspectos del ambiente
de trabajo
- Hora y fecha
- Protector de pantalla
3. Operaciones para el
mantenimiento al disco
- Formato a discos flexibles
- Defragmentación del disco duro
- Verificación de errores lógicos y físicos
- Organización
- Depuración
1. Uso de los elementos de la interfaz para 6 requerimientos específicos.
2. Creación de archivos.
3. Copia de archivos.
4. Movimiento de archivos.
5. Busqueda de archivos.
6. Borrado de archivos.
7. Compartir archivos.
8. Depuración de archivos.
9. Recuperación de archivos.
10. Organización de la estructura de directorios.
11. Formato a discos flexibles.
12. Defragmentación del disco duro.
13. Verificación y corrección de errores lógicos y físicos.
14. Prevención de errores lógicos y físicos.
Evidencia por desempeño
1. La nueva hora y fecha
2. El nuevo protector de pantalla
3. Tres archivos comprimidos con parámetros distintos.





NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES
4. Tres archivos descomprimidos con parámetros distintos.
5. Los archivos organizados
6. Los archivos depurados
Evidencia de conocimiento
Orden:
Evidencias por producto
1. Los Archivos organizados.
2. Los Archivos depurados.
Iniciativa:
Evidencias por desempeño
1. Defragmentación del disco duro.
2. Verificación y corrección de errores lógicos y físicos.
Evidencias por producto
1.Tres archivos comprimidos con parámetros distintos .
2.Tres archivos descomprimidos con parámetros distintos.


Responsabilidad:
Evidencia de desempeño
1. Prevención de errores lógicos y físicos.
Evidencia de actitudes
Para evaluar el criterio de desempeño 1, se le pedirá al candidato que realice varias tareas utilizando
la interfaz, como abrir y cerrar archivos, ejecutar programas, apagar el sistema, etc.
Para evaluar el criterio de desempeño 2, el candidato realizará una práctica con distintos
requerimientos de administración de archivos.
Para evaluar el criterio de desempeño 3, el candidato configurará el ambiente de trabajo al menos
una vez para cada clase del campo de aplicación 2,de acuerdo con los parámetros establecidos por
el evaluador.
Para evaluar el criterio de desempeño 5 puede aplicarse un cuestionario o interrogatorio sobre las
medidas que toma para mantener el disco duro funcionando óptimamente.
Para evaluar el criterio de desempeño 6, se aplicará cuestionario o interrogatorio sobre las medidas
preventivas y correctivas para evitar el ingreso de programas dañinos al sistema.

jueves, 18 de marzo de 2010

Microempresa

Las ventajas para una empresa que se constituye legalmente en el mercado son enormes en comparacion con las informales, ya que pueden acceder a creditos con intereses bajos, aumentar su produccion, operar sin miedo a ser multada o clausurada, realizar alianzas estrategicas con otros negocios e incluso, llegar a exportar.

En primer lugar antes de empezar los tramites debe decidir que tipo de personeria le conviene iniciar: natural o juridica.
Como persona natural puede crear una empresa unipersonal. Funciona como dueño y responsable.


De escoger la segunda alternativa, puede ser una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L) Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L),Sociedad Anonima Cerrada (S.A.C) y Sociedad Anonima (S.A).

En ese sentido, se le recomienda acudir a la Direccion del Programa de Autoempleo y Mircroempresa (Prodame) del Ministerio de Trabajo y Promocion del Empleo para que dicha institucion pueda asesorarlo al detalle en este aspecto.